Exportación Completada — 

Autoestima y agresividad en estudiantes de secundaria de zonas rurales de Cusco, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar la correlación entre la autoestima y agresividad en estudiantes de secundaria de zonas Rurales de Cusco, 2021, durante el periodo de aislamiento social en la zona en mención. La muestra estuvo conformada por 225 estudiantes de secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Muñoz, Rosa Jacqueline, Jara Guizado, Erica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia - Aspectos psicológicos
Agresividad en adolescentes
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad analizar la correlación entre la autoestima y agresividad en estudiantes de secundaria de zonas Rurales de Cusco, 2021, durante el periodo de aislamiento social en la zona en mención. La muestra estuvo conformada por 225 estudiantes de secundaria. Se empleó un diseño no experimental, corte transversal y nivel aplicado. Se aplicaron la Escala de autoestima de Rosenberg y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry revelando que los resultados obtenidos muestran una correlación de tipo significativa e inversa entre las variables de estudio con un Rho = -.304 (p<0,05). En relación a las dimensiones se estableció vínculos inversos entre la autoestima y los tipos de autoestima tanto positiva como negativa (rho= -.392 y rho= -.392, p<0,05) siendo estas relaciones significativas con cada una de las dimensiones, del mismo modo en la relación hallada entre la autoestima y la agresividad física, verbal, ira y hostilidad (rho= -,355, rho=-,235, rho=-,259 y rho=-,355, p<0,05) indicando significancia entre las correlaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).