Exportación Completada — 

Efectividad de las medidas de protección reguladas en la Ley N° 30364 en casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar si las medidas de protección reguladas en la Ley N° 30364 son efectivas en relación con casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el Perú. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño teoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Estrada, Hensley Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Víctimas de abuso sexual - Aspectos legales
Prueba (Derecho)
Niños víctimas de abusos sexuales - Aspectos legales - Perú - Entrevistas
Interrogatorio de testigos
Perú. [Ley n. 30364 : 24-11-2015] - Interpretación y aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar si las medidas de protección reguladas en la Ley N° 30364 son efectivas en relación con casos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el Perú. La metodología correspondió a un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño teoría fundamentada, se estableció como participantes a 6 abogados quienes respondieron la guía de entrevista. En tal sentido, se concluyó que las medidas de protección son efectivas siempre que se dicten con prontitud y que estén acorde al caso en la que se requiera, así como en la colaboración de los responsables del menor para que la medida de protección pueda cumplirse, solo de esta forma se puede ofrecer una protección de manera efectiva. Además, la norma tiene aciertos en la protección de los derechos de los menores, debido a que al final del artículo en el inciso 6), se otorga al juez una carta abierta a fin de que se pueda emitir diversos tipos de medidas, las cuales el abogado defensor podría solicitar a fin de que se pueda otorgar con el propósito de que la violencia cese.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).