Estabilización del adobe con estiércol de vaca para mejorar el comportamiento mecánico y termodinámico del barro Jecuan, Huaral 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estabilización del adobe con estiércol de vaca para mejorar el comportamiento mecánico y termodinámico del barro Jecuan, Huaral 2020”, es de tipo aplicada y de diseño experimental. Tiene como finalidad, establecer la influencia de uso de estiércol de vaca, plantea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Romero, Lisbeth Sandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estiércol
Adobe
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estabilización del adobe con estiércol de vaca para mejorar el comportamiento mecánico y termodinámico del barro Jecuan, Huaral 2020”, es de tipo aplicada y de diseño experimental. Tiene como finalidad, establecer la influencia de uso de estiércol de vaca, planteando distintas proporciones de 6%, 8.5%,11%, para su incorporación al barro con el objetivo de lograr un diseño optimo y mejorar la resistencia a compresión y el comportamiento térmico. Los resultados obtenidos demostraron un incremento en la resistencia a compresión de 29%,33%, 55%, incorporando el estiércol de vaca, respecto al adobe patrón 17.03 Kg/cm2, en cuanto a la resistencia a flexión, se observa un aumento de 36%,43%,45%. Por otra parte, los resultados de la conducta térmica muestran una buena absorción tanto en frio 0.329 W/mk y temperatura ambiente 0.335 W/mk; por lo que se recomienda el uso de estiércol de vaca como estabilizador ya que contribuye en las propiedades mecánicas y térmicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).