Valoración del patrimonio cultural Bandurria por parte de la comunidad en el Distrito de Chilca, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de valoración del patrimonio cultural Bandurria por parte de la comunidad en el Distrito de Chilca, 2020. En cuanto a la metodología, fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrel Cuellar, Dalis Yakelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural
Identidad cultural
Recursos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de valoración del patrimonio cultural Bandurria por parte de la comunidad en el Distrito de Chilca, 2020. En cuanto a la metodología, fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue de 70 pobladores del Distrito de Chilca, el tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. El resultado obtenido para el nivel de valoración del patrimonio cultural Bandurria fue alto, puesto que el 51,43% están totalmente de acuerdo en relación a la dimensión de valor de uso, mientras que, en la dimensión de valor estético el 55,71% se manifestó totalmente en desacuerdo, del mismo modo para la dimensión de valor simbólico el 51,43% se mostró totalmente de acuerdo. Así mismo, se concluye que el nivel de valoración del patrimonio cultural Bandurria por parte de la comunidad, es elevado puesto que los pobladores presentan un nivel alto respecto a 2 dimensiones; sin embargo, aún se debe dar a conocer algunos aspectos históricos culturales, por lo que se recomienda diseñar estrategias didácticas educativas, de tal manera que esto incentive a toda la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).