Gestación subrogada en el Perú y su modificación en la Ley 26842

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre la Gestación Subrogada en el Perú y su modificación en la Ley 26842, tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5 a la Igualdad de Género, orientada a que todas las personas puedan ejercer su derecho a reproducirse. En esta realizamos distintos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Reyna, Jhoselin Judith, Vasquez Mollan, Kety Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestación subrogada
Ley general de salud
Modificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre la Gestación Subrogada en el Perú y su modificación en la Ley 26842, tiene como Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5 a la Igualdad de Género, orientada a que todas las personas puedan ejercer su derecho a reproducirse. En esta realizamos distintos estudios teóricos y normativos respecto a la problemática de la ausencia legislativa de esta modalidad de gestación en nuestro país, tuvo como objetivo general, determinar de qué manera repercute la gestación subrogada en la normativa peruana para su incorporación; en la que se realizó una investigación de tipo básico, enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño jurídico propositivo y teoría fundamentada, ya que está dirigida a comprobar una teoría mediante el análisis documental, normativo, proyectos de ley y jurisprudencia. Nuestra población fue el distrito de Celendín y la muestra fueron nueve participantes entre fiscales, abogados y un egresado de derecho, siendo las técnicas la entrevista y análisis documental, donde el resultado fue en su totalidad a favor de ésta. Llegando a la conclusión que, debería modificarse el artículo 7 de la Ley General de Salud, para luego incorporar la Gestación Subrogada a nuestra normativa, protegiendo los derechos de reproducción, desarrollo personal y familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).