Estrategias de regeneración urbana en Frentes de Agua (waterfronts) para el desarrollo sostenible de la Caleta Tortugas, año 2020

Descripción del Articulo

El estudio se origina a partir de las potencialidades de los waterfronts, como un fenómeno capaz de ofrecer estructuras físicas, calidad paisajística y calidad ambiental, las cuales pueden influir en el desarrollo sostenible en un sector degradado como es el balneario de la caleta tortugas, de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabos Bay, Jose Alfonso Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Urbanismo sostenible
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El estudio se origina a partir de las potencialidades de los waterfronts, como un fenómeno capaz de ofrecer estructuras físicas, calidad paisajística y calidad ambiental, las cuales pueden influir en el desarrollo sostenible en un sector degradado como es el balneario de la caleta tortugas, de este modo se realizó un profundo análisis teórico de las variables y se obtuvo información a través del juicio de expertos en arquitectura y urbanismo con el fin de respaldar la teoría propuesta, para luego pasar a discutir los resultados obtenidos con el instrumento aplicado, en donde, se determinó que la regeneración urbana en frentes de agua (waterfronts) es un proceso capaz de potenciar el desarrollo sostenible del balneario de la Caleta Tortugas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).