Violencia familiar y conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa de una comunidad nativa de Chanchamayo, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y la conducta agresiva en los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chanchamayo. Fue un estudio de tipo básico de nivel descriptiva - correlacional transversal, no experimental. La pob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Agresividad en adolescentes Adolescencia - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y la conducta agresiva en los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chanchamayo. Fue un estudio de tipo básico de nivel descriptiva - correlacional transversal, no experimental. La población estuvo conformada por 210 estudiantes. La recolección de datos se obtuvo mediante el cuestionario de violencia familiar (CVIFA) de Altamirano (2020) y el cuestionario de agresividad adaptado por Goycochea (2019). Se obtuvo como resultado un bajo nivel de violencia familiar (56.2%) y en la conducta agresiva (58.6%). En conclusión, los estudiantes que sufrieron un nivel alto de violencia familiar presentaran un nivel alto de conducta agresiva en los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).