Prácticas alimentarias y actitudes nutricionales en madres de menores de 24 meses con anemia en un establecimiento de salud, Carabayllo-2025
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica en infantes afecta significativamente el crecimiento intelectual y físico, y su erradicación se vincula con el ODS 3, el cual promueve el bienestar y la salud universal. Objetivos: determinar la relación entre las prácticas alimentarias y actitudes nutricionales en madres de me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169649 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hierro nutrición deficiencia madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La anemia ferropénica en infantes afecta significativamente el crecimiento intelectual y físico, y su erradicación se vincula con el ODS 3, el cual promueve el bienestar y la salud universal. Objetivos: determinar la relación entre las prácticas alimentarias y actitudes nutricionales en madres de menores de 24 meses con anemia en un establecimiento de salud, Carabayllo- 2025. Metodología: Se desarrollo una investigación tipo básica, cuantitativa, no experimental y de nivel correlacional, la población estuvo conformada por 150 madres. El instrumento que se ha utilizado es un cuestionario para prácticas alimentarias de Aguirre y Rojas con confiabilidad (α =0.841); y actitudes nutricionales de Diaz con confiabilidad (α=0.849). Resultados: El 90 % de las madres presentó prácticas alimentarias de nivel moderado y actitudes nutricionales adecuadas. Además, se halló una relación positiva, fuerte y directa entre ambas variables (p = 0.000; r = 0.816). Conclusiones: Las prácticas alimentarias están relacionadas con las actitudes nutricionales, debido a que una buena práctica por parte de las madres permitirá que tengan actitudes favorables; asimismo, ambas se complementan en la toma de decisiones alimenticias que influyen en la prevención y tratamiento de la anemia ferropénica en sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).