Evaluación de la resistencia a la compresión del concreto usando el aditivo sikarapid-1 y chema estruct en Huamachuco - La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de los aditivos sikarapid-1 y chema estruct en un concreto F´c=210kg/cm² en proporciones de 1%, 3% y 5%, a los 07, 14 y 21 días respectivamente. Para ello se realizó el estudio de las propiedades físicas de los agregado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón - Aditivos Construcciones de hormigón armado Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de los aditivos sikarapid-1 y chema estruct en un concreto F´c=210kg/cm² en proporciones de 1%, 3% y 5%, a los 07, 14 y 21 días respectivamente. Para ello se realizó el estudio de las propiedades físicas de los agregados de la cantera de Pampaverde y así poder hacer un diseño de mezcla cuya resistencia sea de Fꞌc=210kg/cm². Así mismo, se realizaron tres grupos de muestras. La primera, para un concreto Fꞌc=210kg/cm² sin aditivo, el cual llamaremos concreto patrón. La segunda, aplicando el aditivo Sikarapid – 1, en las proporciones del 1%, 3% y 5%, a los 07, 14 y 21. Finalmente, aplicando el aditivo chema estruct – 1, en las proporciones del 1%, 3% y 5%, a los 07, 14 y 21. De lo que concluimos que se logra una mayor resistencia a los 21 días aplicando el 5% del aditivo chema estruc con un porcentaje de diseño al 91.80 % y una resistencia de 192.77 kg/cm2, en comparación del sika rapid 01 a los mismos días y con el mismo porcentaje de adicción, obteniendo un porcentaje de diseño de 87.95 %, con una resistencia de 184.70 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).