Calidad de atención del programa control de crecimiento y desarrollo en menores de cinco años del Centro de Salud Zaña
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la calidad de atención que brinda el programa de control de crecimiento y desarrollo en menores de cinco años del Centro de Salud Zaña. El tipo de estudio fue descriptivo-propositivo, diseño no experimental, trasversal, el muestreo fue no prob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Atención Control de crecimiento Desarrollo en menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la calidad de atención que brinda el programa de control de crecimiento y desarrollo en menores de cinco años del Centro de Salud Zaña. El tipo de estudio fue descriptivo-propositivo, diseño no experimental, trasversal, el muestreo fue no probabilísticos y estuvo conformada por 130 madres que asistieron con sus niños para su control CRED durante el mes de noviembre, se recogieron los datos con un instrumento validado por juicio de expertos y con una confidencialidad de 0.93. Los resultados se basaron en las dimensiones de la calidad de atención donde, la dimensión técnico científica, con un 62.3% es regular, seguido del 37.7% es buena, la dimensión humana, el 51.5% la calidad de atención es buena, seguido del 48.5% es regular, y la dimensión entorno, el 46.2% la calidad de atención es buena, seguido del 44.6% es regular y un 9.2% deficiente. Finalmente se concluyó que la calidad de atención que brinda el programa de control de crecimiento y desarrollo en menores de cinco años del Centro de Salud Zaña, es regular con un 63.1 %, seguidamente de un 36.9 % es buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).