Gestión de sistemas de información en supervisión interna de la Gerencia de Producción de un gobierno regional de Perú 2024

Descripción del Articulo

La investigación estableció el contexto de relación con el el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, ya que al mejorar la eficiencia operativa y optimizar la gestión de recursos, se promueve una infraestructura resiliente y se impulsa la innovación, planteando como objetivo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Argomedo, Rocio del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de sistemas de información
Supervisión interna
Gerencia de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación estableció el contexto de relación con el el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, ya que al mejorar la eficiencia operativa y optimizar la gestión de recursos, se promueve una infraestructura resiliente y se impulsa la innovación, planteando como objetivo de investigación; Determinar la incidencia de la gestión de los sistemas de información en la supervisión interna de la gerencia de producción de un gobierno regional de Perú 2024, la metodología estuvo establecida por una investigación de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, y un diseño no experimental, transversal, correlacional causal, con una muestra de 46 participantes quienes respondieron a dos cuestionarios válidos y confiables, los resultados determinaron que entre la supervisión interna y la gestión de los sistemas de información existe un Chi-cuadrado de 36,958 con 2 grados de libertad es altamente significativo (p < 0,001), el valor de Nagelkerke de 0,621 indica que el modelo final explica el 62,1% de la variabilidad en los datos y . un r= 0,941** (p = 0,000), concluyendo que entre la gestión de sistemas de información existe una incidencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).