Agresividad entre escolares del nivel secundario de colegios públicos y privados de la Provincia de Talara, 2022

Descripción del Articulo

Un creciente y preocupante problema en el sector educativo son las conductas agresivas entre escolares, que con el tiempo se han ido incrementando y ocasionando daños en niños y adolescentes, problemas como dificultades de aprendizaje, deserción, baja autoestima, entre otros; siendo estos causados e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santur Rondoy, Brenda Alexandra, Valle Seminario, Grace Thayli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Agresividad física
Agresividad verbal
Ira
Hostilidad
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Un creciente y preocupante problema en el sector educativo son las conductas agresivas entre escolares, que con el tiempo se han ido incrementando y ocasionando daños en niños y adolescentes, problemas como dificultades de aprendizaje, deserción, baja autoestima, entre otros; siendo estos causados en diversos contextos culturales y sociales. Esta investigación tuvo como finalidad determinar la diferencia en el grado de agresividad entre escolares del nivel secundario de colegios públicos y privados de la provincia de Talara, 2022. El instrumento aplicado fue el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (1982), adaptado por Matalinares y Yarigaño (2012), estructurado por 4 sub escalas tales como: agresividad física, agresividad verbal, ira y hostilidad. El inventario fue aplicado a 364 escolares del nivel secundario de la Provincia de Talara de colegios particulares y colegios estatales, con edades comprendidas entre 13 a 18 años, utilizando un muestreo no probabilístico por cuotas, en el que se establecen proporciones de distintos segmentos compuestos, Pimienta (2000). En cuanto al análisis de datos se empleó la U de Mann Whitney, concluyendo que no se encontró diferencia significativa en el grado de agresividad entre escolares del nivel secundario de instituciones educativas públicas y privadas de la provincia de Talara, con una significancia de 0,136.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).