Habilidades gerenciales del equipo directivo en la mejora del desempeño docente en aula, en la Institución Educativa José María Arguedas, Lircay, 2016.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene por objetivo, determinar la influencia que tiene las habilidades gerenciales del equipo directivo en la mejora del desempeño docente en aula de la Institución Educativa José María Arguedas, en el año 2016. Se cimienta en los saberes establecidos por estudiosos de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades gerenciales desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene por objetivo, determinar la influencia que tiene las habilidades gerenciales del equipo directivo en la mejora del desempeño docente en aula de la Institución Educativa José María Arguedas, en el año 2016. Se cimienta en los saberes establecidos por estudiosos de la dirección de empresas como Katz que en 1955 propuso que un directivo para ser exitoso debe dominar las habilidades gerenciales básicas como: Habilidades Técnicas, Sociales y Conceptuales. Además, la investigación tiene la finalidad de mejorar el desempeño docente en aula aplicando las habilidades gerenciales del equipo directivo, que se traduce en un trabajo articulado entre el equipo directivo y la plana de docentes, el cual busca obtener cambios para mejorar la educación. Igualmente, la investigación tendrá aportes positivos a la sociedad; como el sector educación donde existen dificultades relacionados al tema estudiado, y finalmente servirá como antecedente o marco teórico para las futuras investigaciones. El presente trabajo se ubica dentro de la investigación experimental, de tipo cuantitativo, pre-experimental, la muestra estudiada fue de 50 docentes, para determinar si las habilidades gerenciales del equipo directivo influyen significativamente al desempeño docente en aula, por lo que se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico puesto que, como la muestra es relativamente pequeña, se trabajó con el total de la población, 50 profesores entre varones y mujeres. Denominado también muestra censal. Para la recolección de datos se aplicó tanto el pre test como el post test utilizando el instrumento que, es la ficha de monitoreo de la sesión de aprendizaje que constó de 16 ítems con respecto a la variable en estudio. Se llegó a la conclusión por los resultados conseguidos que, existe una influencia significativa de las habilidades gerenciales del equipo directivo en la mejora del desempeño docente en aula de los profesores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).