Percepción de la ontología jurídica de las infracciones reiteradas por negativas de facilitar información al personal inspectivo de Sunafil, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó comprender la ontología jurídica de las infracciones reiteradas por negativas de facilitar información a inspectores de Sunafil, desde su conceptualización, naturaleza y tipología, toda vez que los administrados incurren en al menos dos de estas infracciones en cada procedim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Santa Maria, Claudia Jimena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136222
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ontología jurídica
Labor inspectiva
Negativa de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó comprender la ontología jurídica de las infracciones reiteradas por negativas de facilitar información a inspectores de Sunafil, desde su conceptualización, naturaleza y tipología, toda vez que los administrados incurren en al menos dos de estas infracciones en cada procedimiento inspectivo (con intención o no), de ahí la importancia de buscar el tratamiento jurídico idóneo para estas infracciones, entendiendo si la gravedad depende de la intención. El enfoque asumido fue cualitativo, nivel exploratorio, tipo básico y diseño fenomenológico, al ser un tema novísimo que surge en pandemia por la Covid-19. Las técnicas empleadas: entrevista y análisis documental. Los participantes fueron servidores y funcionarios de Sunafil, así como abogados independientes. Se concluye que las infracciones por negativas de facilitar información al personal inspectivo de Sunafil se configuran con la omisión del sujeto inspeccionado de proporcionar la información requerida (con intención o imprudencia) que trae como consecuencia la frustración de la inspección, implicando la voluntad o intención de obstruir las actuaciones del inspector, como también el incumplimiento de un deber legal que impone al sujeto inspeccionado, un actuar deseado o esperado por la administración (colaboración). Los resultados permiten entender que el tipo infractor sería aplicable incluso ante infracciones cometidas involuntariamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).