Incidencia del trabajo remoto sobre las actuaciones inspectivas de verificacion de hechos en la SUNAFIL, Lima
Descripción del Articulo
La tesis atendió la problemática expuesta, ¿Cuál es la incidencia del trabajo remoto sobre las actuaciones inspectivas de verificación de hechos en la SUNAFIL Lima - 2022? Cuyo objetivo general fue determinar la incidencia del trabajo remoto sobre las actuaciones inspectivas. El método es tipo cuant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo remoto Actuaciones inspectivas Verificación de hechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La tesis atendió la problemática expuesta, ¿Cuál es la incidencia del trabajo remoto sobre las actuaciones inspectivas de verificación de hechos en la SUNAFIL Lima - 2022? Cuyo objetivo general fue determinar la incidencia del trabajo remoto sobre las actuaciones inspectivas. El método es tipo cuantitativo aplicado con nivel descriptivo de diseño no experimental, respaldado por estándares que se sustentan por normas de estudio y técnicas de recopilación de datos. Como población seleccionamos 170 inspectores que realizaron funciones en la Sunafil, teniendo 60 especialistas como muestra especializados del área preventiva, supervisión y fiscalización laboral, utilizando una encuesta como método para recopilar datos, empleando un cuestionario como herramienta, validada por expertos en la materia. El análisis y procesos de datos se emplearon mediante programa SPSS, representados mediante tablas y gráficos. La conclusión obtenida indica que los inspectores encuentran que las visitas de inspección remota en los lugares de trabajo tienen un efecto significativo mediante tecnologías avanzadas, facilitando la obtención de información, la identificación de infracciones laborales y las reuniones en plataformas virtuales. Sin embargo, necesitan mejoras dentro del proceso de fiscalización laboral. Finalmente, la recomendación es la instalación de cámaras omnidireccional, sujetas a evaluación en las jornadas laborales para asegurar la optimización de las regulaciones laborales con el fin de minimizar el incumplimiento de las normas, recopilando información relevante, registros de seguridad, historiales de accidentes, horario laboral, remuneración justa y otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).