La regulación de materias familiares en los procesos arbitrales institucionales
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue demostrar como analizar si los conflictos familiares pueden ser regulados por procesos arbitrales institucionales, siendo que estos en la mayoría de los casos solo prevén caso de manera contractual, además que dentro de una vía arbitral se define la eficacia de lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento Arbijate (Derecho administrativo) Proceso judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue demostrar como analizar si los conflictos familiares pueden ser regulados por procesos arbitrales institucionales, siendo que estos en la mayoría de los casos solo prevén caso de manera contractual, además que dentro de una vía arbitral se define la eficacia de los plazos procesales sin que dilaten el tiempo. El desarrollo de la presente investigación es de enfoque cualitativo, de diseño de investigación utilizada es teoría fundamentada, el instrumento para la recolección de datos fue mediante la entrevista, revisión doctrina y jurisprudencia, para el procesamiento de la información se utilizó atlas ti 9, donde se llegó a la conclusión de que los procesos que incluyan conflictos familiares si pueden ser regulados en el ámbito arbitral, ya que consiste en la descarga laboral de los juzgado de familia, toda vez que se resguarda el interés superior del menor, existiendo en los árbitros y demás representantes que incluya el ámbito arbitral una constante capacitación y/o especialización en los procesos de familia, con la finalidad de resguardad los derechos de los menores, como lo establece nuestra Constitución Política. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).