“Estimación del nivel de captura de dióxido de carbono del ‘guaranguay’ Tecoma stans en Collanac, distrito de Pachacámac, 2017”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un estudio no experimental, el cual tiene como objetivo determinar la cantidad de almacenamiento de dióxido de carbono en el “guaranguay” Tecoma stans a nivel de biomasa aérea y necromasa, en la zona de estudio que abarca un área total de 5000 m2. Se trabajó c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17714 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Almacenamiento de Dióxido Biomasa Necromasa Tecoma Stans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es un estudio no experimental, el cual tiene como objetivo determinar la cantidad de almacenamiento de dióxido de carbono en el “guaranguay” Tecoma stans a nivel de biomasa aérea y necromasa, en la zona de estudio que abarca un área total de 5000 m2. Se trabajó con 326 individuos reforestados de tres años y medio de edad, en la zona perteneciente a la comunidad campesina Collanac. Se obtuvo 2.53 tCO2 almacenado en biomasa aérea y 0.1 2 tCO2 en necromasa dentro de un área reforestada de 5000 m2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).