La declaración jurada de ingresos del demandado como medio probatorio en el proceso de alimentos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la declaración jurada de ingresos que presenta el demandado al momento de contestar la demanda de alimentos debe ser considerado como un medio probatorio; debido a que, se pretende incorporar a la declaración jurada de ingresos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juicio de alimentos - Aspectos legales Pensión alimentaria - Aspectos legales Evidencia (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la declaración jurada de ingresos que presenta el demandado al momento de contestar la demanda de alimentos debe ser considerado como un medio probatorio; debido a que, se pretende incorporar a la declaración jurada de ingresos del demandado como un medio probatorio. La metodología fue de enfoque mixto, tipo básica descriptiva y propositiva, de diseño no experimental concurrente. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, del mismo se obtuvo como resultado de la tabla y figura 10; que el 100% de Jueces Especializados respondió que, sí se debería modificar el artículo 565 del Código Procesal Civil, a fin de que la declaración jurada de ingresos del demandado sea considerada como un medio probatorio; en los Abogados el 82% respondió que sí debería, mientras que el 18% respondió que no se debería; en los Jueces de Paz el 66.7% respondió que sí debería y el 33.3% no se debería. De los resultados obtenidos se concluye que, es posible incorporar a la declaración jurada como un medio probatorio, a fin de que el demandado no vulnere el interés superior del niño, señalado por los encuestados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).