Influencia de la participación de los padres de familia en las habilidades socio emocionales de los niños de una Unidad Educativa Guayaquil, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el fin de determinar la influencia que existe entre la participación de los padres de familia en las habilidades socio emocionales de los niños de la Institución Educativa Próspero Santistevan Montoya. Para realizar el estudio científico de las variables se s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizuete Cedeño, Katherine Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales en niños
Educación - Participación de padres
Padres e hijos - Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el fin de determinar la influencia que existe entre la participación de los padres de familia en las habilidades socio emocionales de los niños de la Institución Educativa Próspero Santistevan Montoya. Para realizar el estudio científico de las variables se sostuvo en la Teoría de los Sistemas ecológicos de Urie Brofrenbrenner (1980) y la Teoría de del Aprendizaje Social de Albert Bandura (1986). Esta investigación por su finalidad fue de tipo básica, de carácter descriptiva de naturaleza cuantitativa, temporal transversal por su diseño descriptivo correlacional causal, no experimental, la muestra estuvo conformada por 37 padres de familia, se utilizó como instrumento la encuesta para la recolección de la información. Los resultados obtenidos señalaron que no existe influencia entre la participación de los padres de familia y las dimensiones de comunicación, aprendizaje en casa, cooperación con la escuela y comunidad, voluntariado y las habilidades socio emocionales de los niños, los estudios mostraron que los padres de familia mantienen una tendencia positiva de participación pero en la actividades de cooperación en la escuela y comunidad como en las actividades de voluntariado se evidencia un bajo involucramiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).