Programa EDILIM en la capacidad de comprensión y aplicación de tecnologías de segundo-secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre-Bagua
Descripción del Articulo
El programa EDILIM es un editor de libros LIM (Libros Interactivos Multimedia) para la creación de materiales educativos en entornos Microsoft Windows. Es una herramienta de autor que permite desarrollar actividades para distintas materias (matemáticas, lengua, idiomas, ciencias) y adecuar los conte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software educativo Tecnologías de la información y comunicación Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El programa EDILIM es un editor de libros LIM (Libros Interactivos Multimedia) para la creación de materiales educativos en entornos Microsoft Windows. Es una herramienta de autor que permite desarrollar actividades para distintas materias (matemáticas, lengua, idiomas, ciencias) y adecuar los contenidos al nivel que se desee. Esta investigación se realizó para determinar la importancia que tiene el programa EDILIM en los aprendizajes para mejorar su capacidad de comprensión y aplicación de tecnologías en los estudiantes del Segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa. “Víctor Raúl Haya de la Torre” – el Porvenir 2015, Además evalúa los ejercicios. Al alumno cuando termina cada actividad se le muestra un mensaje (que nosotros hemos fijado previamente en la configuración del libro) si lo ha realizado de forma correcta o no y opcionalmente se le puede añadir también sonido. Y el profesor puede consultar un informe donde se muestra el número de intentos que ha realizado el alumno para resolver cada actividad y si el resultado ha sido correcto o no. Dicho informe se puede consultar en cualquier momento mientras que el libro permanezca abierto, así mismo se realizó la investigación de tipo cuantitativo, diseño pre experimental, su población considerada está constituida por los 19 alumnos del segundo grado educación secundaria entre varones y mujeres. Para evaluar esta nueva forma de comunicación se realizó este trabajo de investigación con el objetivo de mejorar la capacidad de compresión y aplicación de tecnología determinar la importancia de estas herramientas en el facilidad de uso para los alumnos y el profesorado. Se ejecutó una investigación pre experimental. El tipo de estudio es cuantitativo. Con un Pretest – Postest grupo control en 19 alumnos a quienes se les aplicó un cuestionario de 10 preguntas cuyas respuestas fueron analizadas con la prueba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).