Identificación al padre biológico en los procesos de impugnación de paternidad mediante la actuación oficiosa del juez de familia, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Identificación al padre biológico en los procesos de impugnación de paternidad mediante la actuación oficiosa del juez de familia, Trujillo 2022”, ha tenido como objetivo analizar si es viable la identificación del padre biológico en los procesos de impugnación de paterni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Paz, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la identidad
Impugnación de paternidad
Actuación oficiosa del juez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Identificación al padre biológico en los procesos de impugnación de paternidad mediante la actuación oficiosa del juez de familia, Trujillo 2022”, ha tenido como objetivo analizar si es viable la identificación del padre biológico en los procesos de impugnación de paternidad mediante la actuación oficiosa del juez de familia, Trujillo. Para ello, se utilizó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico, con un diseño denominado teoría fundamentada. La técnica esgrimida para la recolección de información fueron la entrevista y el análisis documental, cada uno con su instrumento, la guía de entrevista que fue aplicado a siete participantes y la guía de análisis documental fue utilizada para el análisis de nueve fuentes. Como resultado se adquirió que, el juez es el encargado de dirigir el proceso, posee ciertos poderes y/o facultades que permiten resolver los conflictos legales. En las acciones de impugnación de paternidad, el juez no puede negar el derecho de la parte accionante por falta de acreditación del padre biológico ni los derechos básicos del menor. También es cierto que se requiere la modificación del art. 194° del CPC, el cual regula la prueba de oficio en materia civil, así como implementar ciertos mecanismos que contribuyan a la identificación del padre biológico en los procesos de impugnación de paternidad, para lo cual puede tomarse en cuenta el sistema legal de España y Colombia de preferencia. Finalmente, como conclusión se determinó que, en el Perú es viable mediante la actividad judicial oficiosa del juez identificar al padre biológico en los procesos de impugnación de paternidad, cuyos fundamentos se encuentran el derecho a la búsqueda de la paternidad biológica, el derecho a la identidad personal y el principio de interés superior del niño, entre otros derechos esenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).