Diseño del edificio multifamiliar “Las Garzas”, en el centro poblado Paredones, distrito San José, Provincia Lambayeque, Región Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es el diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos ubicado en el Sector Paredones, carretera Lambayeque – San José, Distrito Lambayeque, Provincia Lambayeque, Región Lambayeque. en un terreno de 384 m2 de área, con una distribución con una distribución en su primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarango Palacios, Milton Renán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Edificio multifamiliar
Viviendas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es el diseño de un edificio multifamiliar de 4 pisos ubicado en el Sector Paredones, carretera Lambayeque – San José, Distrito Lambayeque, Provincia Lambayeque, Región Lambayeque. en un terreno de 384 m2 de área, con una distribución con una distribución en su primer nivel tendrá una cochera, sala, comedor,2 baños, 3 dormitorios, sala de entretenimiento, lavandería y un almacén; del segundo al cuarto nivel será diseñado para construir dos departamentos por cada piso. El sistema estructural del edificio es Aporticado y contendrá los siguientes elementos estructurales como losas aligeradas, columnas, vigas y viguetas. En el análisis y diseño se siguieron los lineamientos del Reglamento Nacional de Edificaciones en vigencia hasta la fecha como son: E-020, E-030, E-050, E-060, E-070, IS.010; Norma técnica de Metrados, para mayor detalle mirar los planos A2 (Arquitectura: Distribución) y A3 (cortes y elevaciones), con una carga admisible (capacidad portante) de 0.96 Kg./cm2 a 1.50m de profundidad. El diseño estructural se realizó bajo el lineamiento de la norma E.060 (Concreto Armado), la cual también se tomó en cuenta considerar la rigidez lateral, para la cual los desplazamientos laterales del edificio se encuentren entre los rangos permitidos por la norma E.030 (Sismoresistente). Realizando un diseño adecuado contribuiremos a que la estructura no presente daños ante sismos leves, en caso de un sismo moderado pueda presentar daños leves o aceptables, y en caso de sismos fuertes la estructura no colapse. Para ello se tendrá que diseñar una estructura que tenga un comportamiento Dúctil y no frágil. Para que esto suceda los elementos estructurales cumplirán parámetros establecidos en las normas peruanas de edificación y los análisis estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).