Diseño de estructura metálica del edificio comercial- multifamiliar utilizando aislación sísmica, Olmos, Lambayeque
Descripción del Articulo
En nuestro país la mayoría de las grandes construcciones en altura son de Hormigón armado, dejando de lado el uso del acero como material estructural, pese a los beneficios de este material, estando el uso de aislamiento sísmico usualmente relacionado con edificios de hormigón armado. Por lo tanto,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sismometría Diseño de estructuras Edificios - Diseño y construcción Edificios multifamiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En nuestro país la mayoría de las grandes construcciones en altura son de Hormigón armado, dejando de lado el uso del acero como material estructural, pese a los beneficios de este material, estando el uso de aislamiento sísmico usualmente relacionado con edificios de hormigón armado. Por lo tanto, la información que se tiene sobre el comportamiento estructural de edificios teniendo como edificio base de acero con aislamiento sísmico es escasa. Es en este último punto donde se encuentra enfocada esta tesis, que aparte de proponer un procedimiento general de diseño es en aportar información para futuros proyectos estructurales en acero. Este trabajo consistió en el diseño de estructura metálica del edificio comercialmultifamiliar utilizando aislación sísmica, Olmos, Lambayeque, 2021en la condición fija y aislada, con el objetivo de proponer un procedimiento de diseño para edificios aislados sobre la base de los conceptos estudiados. La realizo dos análisis: Modal espectral y Tiempo historia, siendo las funciones objetivas: Corte basal, aceleraciones máximas absolutas de pisos y desplazamiento relativo de pisos. Para el análisis Tiempo historia cinco registros sísmicos. Los resultados obtenidos permitieron responder al objetivo principal de esta tesis |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).