Estrategia cognitiva virtual para mejorar los niveles de comprensión lectora en estudiantes de cuarto grado de secundaria Mallaritos 2020
Descripción del Articulo
Investigación que propuso como objetivo de estudio, proponer una estrategia cognitiva virtual para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E Complejo Mallaritos 2020, con la finalidad de desarrollar una serie de capacidades conexas, entre las que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Comprensión lectora Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Investigación que propuso como objetivo de estudio, proponer una estrategia cognitiva virtual para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de cuarto de secundaria de la I.E Complejo Mallaritos 2020, con la finalidad de desarrollar una serie de capacidades conexas, entre las que destacan la oralidad, el placer por la lectura y sobre todo el pensamiento crítico. Investigación que presenta un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de tipo descriptivo que para realizar el diagnóstico propuesto, aplicó como instrumento de recolección de datos, el cuestionario y como técnica, a la encuesta, la cual se suministró a un total de 35 estudiantes de la sección “A” de cuarto año, la cual se valoró en base a la escala de likert con puntuaciones que van desde “1”hasta “5”. Una vez recolectada la información, las datas fueron generadas y procesadas en el software estadístico SPSS- V-25, cuyos hallazgos estadísticos determinaron lo siguiente: las tres dimensiones evidencian niveles preocupantes de comprensión( Nivel inicial); comprensión literal( 57%), comprensión inferencial (74%); crítico valorativa (74%) y finalmente se concluyó que en la I.E Complejo Mallaritos los estudiantes de cuarto año de secundaria se encuentra con en un nivel de inicio en comprensión lectora con un 57%, en Proceso un 40% y en nivel de logro un poco significativo 3%. Se concluye que es preciso aplicar una estrategia cognitiva virtual que permita mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).