Exportación Completada — 

Relaciones interpersonales y clima organizacional en el Instituto Superior TECSUP – Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La investigación consideró como objetivo determinar la relación entre las Relaciones Interpersonales con el Clima Organizacional, en el Instituto TECSUP La Libertad – Trujillo 2019. Fue una investigación de tipo básica con diseño correlacional, con una población en la que se tuvo en cuenta la totali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Alván, Mónica Janneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Clima organizacional
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación consideró como objetivo determinar la relación entre las Relaciones Interpersonales con el Clima Organizacional, en el Instituto TECSUP La Libertad – Trujillo 2019. Fue una investigación de tipo básica con diseño correlacional, con una población en la que se tuvo en cuenta la totalidad de trabajadores de TECSUP que hacen un total de 65 colaboradores, de los cuales 22 tienen contrato a tiempo completo y 43 a tiempo parcial a quienes se les aplicó dos instrumentos, en función a la identificación de este estudio y los enfoques desarrollados; en la recolección de la información se consideró como instrumento la escala de Likert, que comprendió 16 preguntas para la variable relaciones interpersonales y 16 preguntas para el clima organizacional, los cuales nos permitieron recoger la información y medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones respectivas, haciendo uso del programa el SPSS v25. Estos resultados nos indican que cuando la relación interpersonal es baja se predispone a tener un clima laboral bajo (18.46%), por el contrario, cuando las relaciones interpersonales son altas se tiene un buen clima organizacional debido a las relaciones interpersonales de convivencia dentro de la institución (35.38%). Esto corresponde a comportamientos interpersonales complejos conseguidos fundamentalmente a través del aprendizaje. Además, de los comportamientos aceptados socialmente y que permiten a las personas interactuar con los demás. Se demuestra la hipótesis de investigación comprobándose la existencia de la relación directa entre las relaciones interpersonales y el clima organizacional en el Instituto Superior TECSUP – Trujillo. 2019, lo que es confirmado por la prueba de Pearson (0.830) a un nivel de significancia altamente significativo (p < 0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).