Sistema de Informacion para la Gestion de Inventario Fisico en el Almacen del Programa de Atencion Domiciliaria (PADOMI) – ESSALUD

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de un “Sistema de información para la gestión de inventario físico en el almacén del programa de atención domiciliaria (PADOMI) – Essalud”, y determinar el efecto de la aplicación del mismo para dar una explicación sobre las deficiencias que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñan Chapoñan, Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de informacion
Gestion de inventario
Almacen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo el desarrollo de un “Sistema de información para la gestión de inventario físico en el almacén del programa de atención domiciliaria (PADOMI) – Essalud”, y determinar el efecto de la aplicación del mismo para dar una explicación sobre las deficiencias que existen en la gestión del inventario de la Institución y lograr mejoras en mi centro de trabajo. Para realizar el presente trabajo se tomó como población de la misma, los 14 registros de despacho. Esto permitio obtener un mayor control del inventario con que se cuenta en Stock. Se usó como técnica de recopilación de datos la observación que hizo uso como instrumento una ficha de registros. El instrumento de recolección de datos (Pecosa) fue validado por las firmas y sellos de la institución. De los resultados obtenidos con esta investigación se llegó a la conclusión que el sistema de información, permitirá la automatización en los procesos de control de inventario de forma más eficiente para la toma de decisiones con el fin de desarrollar mejor las actividades llevando un buen control en la entrega de materiales. En cuanto al número de formatos consultados por el programa PADOMI, se tiene un incremento promedio de 9.06 consultas. También se ha determinado una disminución en promiedio de 0.53 como número de nivel potencia de consultas al programa PADOMI. Además, hay incremento en el número de insumos consultados por el programa PADOMI de 8.58.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).