Gestión deportiva y actividad física en un club de fútbol de primera división Perú, 2022

Descripción del Articulo

Se presentó un estudio cuyo propósito fue determinar la gestión deportiva y actividad física en un club de fútbol de primera división, Perú 2022. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con nivel de investigación descriptivo, correlacional. Siendo las variables del estudio la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Apumayta, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Jugadores de fútbol
Deportistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Se presentó un estudio cuyo propósito fue determinar la gestión deportiva y actividad física en un club de fútbol de primera división, Perú 2022. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con nivel de investigación descriptivo, correlacional. Siendo las variables del estudio la gestión deportiva y la actividad física. La muestra, fue representada por 81 individuos que conforman a los equipos profesionales y de promoción y reserva, además del cuerpo técnico del club. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta representada por el cuestionario como instrumento. Los resultados arrojaron que 79% de los encuestados manifestaron que la gestión deportiva del club de fútbol de primera división es regular mientras que 86.41% de ellos manifestaron que la actividad física del club de fútbol de primera división está entre moderada y alta. Finalmente, la conclusión del estudio fue que la gestión deportiva tiene baja relación en la actividad física en un club de fútbol de primera división, Perú 2022, por lo que se aceptó la hipótesis del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).