Valores y conductas antisociales en estudiantes de tercero a quinto de educación secundaria de la Institución Educativa “José Santos Chocano” de Pueblo Libre - 2012
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito establecer la relación entre valores y las conductas antisociales en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa “José Santos Chocano” del distrito de Pueblo Libre – 2012. Obteniéndose una significancia de 0...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10978 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Valores Conducta antisocial Adaptación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito establecer la relación entre valores y las conductas antisociales en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa “José Santos Chocano” del distrito de Pueblo Libre – 2012. Obteniéndose una significancia de 0,001 lo cual indica que la relación existente entre ambas variables es muy baja. El diseño empleado fue no experimental de tipo descriptivo y correlacional. Se utilizó una muestra censal. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Valores Interpersonales SIV y el Inventario de Conductas Antisociales ICA. Se realizó el análisis psicométrico para ambos instrumentos bajo los criterios de confiabilidad y validez. Los resultados indican que existe una relación inversa entre los valores y las conductas antisociales. Asimismo los estudiantes con alto puntaje en valores son quienes se caracterizan por presentar niveles de conductas antisociales bajo. De otra parte, los resultados de correlación indican que los valores están relacionados de manera positiva con las buenas conductas o formas de comportamiento adecuadas y sus dimensiones, en la Hipótesis general se ha obtenido un p-valor 0,494 de nivel de significancia asumido por lo tanto no se rechaza la hipótesis nula. En conclusión: El grado de relación que existe entre valores y conducta antisocial es mayor en estudiantes con alto puntaje en valores en contraste a los de bajo nivel de valores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).