Desempeño docente y rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” de Sausal - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del desempeño docente en el rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de la institución educativa “José Carlos Mariátegui” de Sausal en el año 2019, en un estudio correlacional causal. La pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Verde, Carlos Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Rendimiento académico
Matemáticas - Estudio y enseñanza (secundaria)
Estudiantes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del desempeño docente en el rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de la institución educativa “José Carlos Mariátegui” de Sausal en el año 2019, en un estudio correlacional causal. La población y muestra estuvo constituida por 26 estudiantes del género masculino y femenino. Como instrumentos, se utilizó el cuestionario de desempeño docente y las actas de evaluación del estudiante. Los resultados en el desempeño docente, mostraron que el 73% se ubica en el nivel Muy Bueno y el 27% en el nivel Bueno, ningún estudiante califica el desempeño docente en nivel Medio o nivel Bajo, mientras que, en rendimiento académico, el 46% tiene nivel satisfactorio, el 38% regular, el 12% excelente y el 4% deficiente. Además, se evidencia que existe una influencia positiva media del desempeño docente en el rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de secundaria, pues la prueba estadística rho de Spearman, arroja un valor para r igual a 0,314 y un nivel de significancia p de 0,018; cómo el Valor p < 0.05, por tanto se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).