Exportación Completada — 

Habitabilidad y revitalización urbana en los espacios públicos de la urbanización San Lorenzo, José Leonardo Ortiz, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda una relación entre la habitabilidad y revitalización urbana teniendo como objetivo general determinar de qué manera la habitabilidad contribuye a la revitalización urbana en los espacios públicos de la Urbanización San Lorenzo, José Leonardo Ortiz, 2023; l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Tineo, Maria Mileny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habitabilidad
Revitalización urbana
Espacios públicos
Confort
Socialización urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda una relación entre la habitabilidad y revitalización urbana teniendo como objetivo general determinar de qué manera la habitabilidad contribuye a la revitalización urbana en los espacios públicos de la Urbanización San Lorenzo, José Leonardo Ortiz, 2023; la investigación adopta el uso de un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico – no experimental, se empleó la técnica de la observación y una entrevista semiestructurada mediante el uso de fichas de observación y una guía de preguntas, siendo instrumentos para la recolección de datos de la investigación. Obteniendo resultados a través de la triangulación de datos obtenidos del trabajo de campo y la entrevista oral a los participantes para seguidamente ser procesadas mediante el uso de una red semántica, concluyendo en que, la habitabilidad contribuye en la revitalización urbana en los espacios públicos de la Urbanización San Lorenzo, mediante ella se lograra mejorar la calidad de vida de los habitantes, fortalecer la inclusión social y mejorar la imagen urbana ; por ende la presente investigación incita a meditar sobre la importancia de la habitabilidad en un espacio público mediante recomendaciones que sean tomadas en cuenta en la recuperación de espacios en abandono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).