Programa didáctico de creación literaria en la producción de textos en estudiantes del quinto grado de una institución educativa, Pisco - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar que la aplicación de un programa didáctico de creación literaria mejora los niveles de logro de la competencia de producción de textos en estudiantes del quinto grado de la institución educativa secundaria “Miguel Grau Seminario” de Pisco, 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19036 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa didáctico de creación literaria Producción de textos Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como propósito determinar que la aplicación de un programa didáctico de creación literaria mejora los niveles de logro de la competencia de producción de textos en estudiantes del quinto grado de la institución educativa secundaria “Miguel Grau Seminario” de Pisco, 2016. Metodológicamente la investigación asumió el enfoque cuantitativo y de diseño pre-experimental. Se utilizó una prueba de un solo grupo con dos mediciones (pre-test y post-test). La población estuvo conformada por 40 estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. “Miguel Grau Seminario” del distrito de Pisco. La muestra de estudio estuvo conformada por 20 estudiantes del quinto grado A. El instrumento fue una ficha de ejecución para evaluar la capacidad de producción de textos analizado por el Alpha de Cronbach fue de 0,895. Como resultados tenemos la aplicación de un programa didáctico de creación literaria mejora significativamente en un 24% los niveles de logro en la competencia de producción de textos, equivalente a 14,40 puntos; lo que significa que los estudiantes han mejorado la planificación de la producción de diversos textos escritos; textualización con claridad de ideas; y reflexión sobre la forma, contenido y contexto de creación de textos escritos. Se obtuvo un Tcalculado = 7,37 es mayor que Ttabulado = 1.73; entonces se toma la decisión de rechazar la hipótesis nula y se acepta la alterna; con un nivel de significancia del 5% y un nivel de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).