Gestión de documentos y eficacia en los trámites administrativos en las entidades públicas del distrito de Chulucanas, 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de documentos y la eficacia en los trámites administrativos en las Entidades Públicas del distrito de Chulucanas, enfocándose en el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, que promueve el acceso a instituciones eficac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Peña, Edy Yusara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de documentos
Digitalización
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión de documentos y la eficacia en los trámites administrativos en las Entidades Públicas del distrito de Chulucanas, enfocándose en el ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, que promueve el acceso a instituciones eficaces, responsables y transparentes. Se utilizó un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, descriptiva y correlacional. La muestra estuvo conformada por 196 ciudadanos quienes participaron de un cuestionario de 23 ítems evaluados mediante escala de Likert. Los resultados revelaron una relación positiva alta entre la gestión de documentos y la eficacia administrativa (r = .829**); en la dimensión recepción documental se halló una relación inversa baja (r = –.185**), asociada a exigencias fuera del TUPA y dificultades frecuentes (83.2%); en transparencia, se evidenció una relación positiva significativa (r = .711**), aunque con percepciones críticas sobre claridad (35.7%) y confidencialidad (32.7%); en acceso al expediente, la relación fue moderada (r = .609**), con limitaciones en canales virtuales; la interoperabilidad mostró una relación positiva alta (r = .818**) pero con gestión documental inconsistente entre áreas. Se recomendó hacer un mayor énfasis en la digitalización, estandarización, interoperabilidad y capacitación, así como plataformas virtuales y cumplimiento del TUPA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).