La indemnización por daños a la salud del hijo en la concepción natural

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se analiza el tratamiento de la responsabilidad civil en la legislación nacional y comparada, y su aplicación frente al supuesto de daños causados por los progenitores a la salud del hijo. Para este estudio se toman como punto de partida las disposiciones contempladas en el Có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Cruz, Clara Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120892
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Daños corporales
Derecho civil
Derecho de Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se analiza el tratamiento de la responsabilidad civil en la legislación nacional y comparada, y su aplicación frente al supuesto de daños causados por los progenitores a la salud del hijo. Para este estudio se toman como punto de partida las disposiciones contempladas en el Código Civil peruano sobre la responsabilidad extracontractual, el rual presenta una evolución en lo que a la viabilidad de la pretensión indemnizatoria respecto al daño a la persona se refiere; acudimos además, a aquellos principios que amparan tanto la protección de la familia como la protección de la salud de la persona por nacer. Asimismo, recurrimos al estudio de las teorías doctrinarias difundidas sobre el reconocimiento de la pretensión indemnizatoria por daños prenatales, así como, a las diferencias doctrinales postuladas en oposición a dicho reconocimiento y finalmente a los criterios adoptados por diferentes tribunales en el derecho comparado. Al mismo tiempo, se hace una breve referencia sobre la necesidad de una regulación jurídica específica y de la implementación necesaria a nivel médico para brindar la protección debida a los afectados por este tipo de daños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).