Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018
Descripción del Articulo
En los últimos años, el comportamiento de las personas enfocado al deporte ha cambiado demasiado, en la actualidad las personas se preocupan por un mejor estilo de vida, más saludable o encontrar una apariencia fitness adecuada a su cuerpo, esto permite mejorar su apariencia física, social y mental....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Empresas - Calidad en el servicio Marketing de servicios Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UCVV_09d1b0a56a8e099dbc07dc84d289cc6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40221 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018 |
| title |
Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018 |
| spellingShingle |
Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018 Gómez Cataño, Cristhian Manuel Calidad de los servicios Empresas - Calidad en el servicio Marketing de servicios Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018 |
| title_full |
Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018 |
| title_fullStr |
Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018 |
| title_sort |
Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018 |
| author |
Gómez Cataño, Cristhian Manuel |
| author_facet |
Gómez Cataño, Cristhian Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
More Valencia, Rubén Alexander |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Cataño, Cristhian Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de los servicios Empresas - Calidad en el servicio Marketing de servicios Planificación estratégica |
| topic |
Calidad de los servicios Empresas - Calidad en el servicio Marketing de servicios Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
En los últimos años, el comportamiento de las personas enfocado al deporte ha cambiado demasiado, en la actualidad las personas se preocupan por un mejor estilo de vida, más saludable o encontrar una apariencia fitness adecuada a su cuerpo, esto permite mejorar su apariencia física, social y mental. Realizar alguna actividad física puede ser esencial para comenzar o terminar el día relajado sin ningún tipo de molestia además ayuda a mejorar tu ritmo cardiaco, mejorando tu sistema cardiovascular y permita estar en excelente estado. La actividad física la puedes realizar dentro de casa o fuera de ella, por lo tanto, las empresas deportivas han ido evolucionando para brindar un servicio adecuado a las características que busca el consumidor, con el fin ofrecer diferentes áreas deportivas o disciplinas que se pueden observar en diferentes gimnasios. No obstante, toda empresa debe tener una diferenciación y esto se origina por medio de estrategias de marketing adecuadas a las necesidades del cliente logrando así comunicar los atributos y beneficios del servicio a brindar. En el presente trabajo de titulación “Relaciona la estrategias de marketing de servicio y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold en la ciudad de Piura- 2018” con objetivo es “Determinar la relación entre las estrategias de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold- 2018” permitiendo conocer las débiles estrategias y lograr brindar una propuesta para que desarrolle algunas estrategias de marketing para un mejorar la calidad de servicio en la ciudad de Piura y así comunicar los beneficios que brinda la empresa. Kevin Arnold es una empresa deportiva con más de 30 años de servicio en el mercado Piurano, pero a pesar de contar con un largo ciclo de vida no tiene conocimiento en el ámbito de marketing eso ocasiona que no se desempeñe correctamente en un mercado competitivo. Por lo tanto, para conocer sobre la percepción de los clientes se hizo un estudio de mercado con una población de 500 clientes donde se tomó una muestra de 140 personas, el instrumento a utilizar será la encuesta SERVPERF y una entrevista para así conocer qué estrategia es la que desempeña el gimnasio Kevin Arnold. Finalmente utilizando teoría relacionada al tema con autores conocidos en el ámbito de la mercadotecnia permitirá ampliar los conocimientos y encontrar una respuestas rápida para ofrecer un servicio innovadores y de calidad, por lo tanto es importante reforzar o utilizar herramientas de marketing para las estrategias establecidas por la empresa así fortaleciendo los servicios que brinda el gimnasio, también buscar obtener una comunicación y monitoreo x a los clientes para poder actuar a tiempo ante cualquier eventualidad y evitar que las personas busquen a la competencia para que le brinde el servicio deportivo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-04T18:49:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-04T18:49:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40221 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/40221 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40221/3/Gomez_CCM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40221/4/Gomez_CCM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40221/1/Gomez_CCM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40221/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
79243c7b793192027aebf54239b6c3ab f359e35352eeccae168bf61a0bb15bbd 4c88e38761d010a5ff110b4c8e157328 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921327813689344 |
| spelling |
More Valencia, Rubén AlexanderGómez Cataño, Cristhian Manuel2020-02-04T18:49:47Z2020-02-04T18:49:47Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/40221En los últimos años, el comportamiento de las personas enfocado al deporte ha cambiado demasiado, en la actualidad las personas se preocupan por un mejor estilo de vida, más saludable o encontrar una apariencia fitness adecuada a su cuerpo, esto permite mejorar su apariencia física, social y mental. Realizar alguna actividad física puede ser esencial para comenzar o terminar el día relajado sin ningún tipo de molestia además ayuda a mejorar tu ritmo cardiaco, mejorando tu sistema cardiovascular y permita estar en excelente estado. La actividad física la puedes realizar dentro de casa o fuera de ella, por lo tanto, las empresas deportivas han ido evolucionando para brindar un servicio adecuado a las características que busca el consumidor, con el fin ofrecer diferentes áreas deportivas o disciplinas que se pueden observar en diferentes gimnasios. No obstante, toda empresa debe tener una diferenciación y esto se origina por medio de estrategias de marketing adecuadas a las necesidades del cliente logrando así comunicar los atributos y beneficios del servicio a brindar. En el presente trabajo de titulación “Relaciona la estrategias de marketing de servicio y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold en la ciudad de Piura- 2018” con objetivo es “Determinar la relación entre las estrategias de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold- 2018” permitiendo conocer las débiles estrategias y lograr brindar una propuesta para que desarrolle algunas estrategias de marketing para un mejorar la calidad de servicio en la ciudad de Piura y así comunicar los beneficios que brinda la empresa. Kevin Arnold es una empresa deportiva con más de 30 años de servicio en el mercado Piurano, pero a pesar de contar con un largo ciclo de vida no tiene conocimiento en el ámbito de marketing eso ocasiona que no se desempeñe correctamente en un mercado competitivo. Por lo tanto, para conocer sobre la percepción de los clientes se hizo un estudio de mercado con una población de 500 clientes donde se tomó una muestra de 140 personas, el instrumento a utilizar será la encuesta SERVPERF y una entrevista para así conocer qué estrategia es la que desempeña el gimnasio Kevin Arnold. Finalmente utilizando teoría relacionada al tema con autores conocidos en el ámbito de la mercadotecnia permitirá ampliar los conocimientos y encontrar una respuestas rápida para ofrecer un servicio innovadores y de calidad, por lo tanto es importante reforzar o utilizar herramientas de marketing para las estrategias establecidas por la empresa así fortaleciendo los servicios que brinda el gimnasio, también buscar obtener una comunicación y monitoreo x a los clientes para poder actuar a tiempo ante cualquier eventualidad y evitar que las personas busquen a la competencia para que le brinde el servicio deportivo.TesisPiuraEscuela de Marketing y Dirección de EmpresasMarketing de servicios y operativaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad de los serviciosEmpresas - Calidad en el servicioMarketing de serviciosPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Relación entre la estrategia de marketing de servicios y la calidad percibida en el gimnasio Kevin Arnold Gym de la ciudad de Piura, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMarketing y Dirección de EmpresasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Marketing y Dirección de Empresas414106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGomez_CCM.pdf.txtGomez_CCM.pdf.txtExtracted texttext/plain222167https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40221/3/Gomez_CCM.pdf.txt79243c7b793192027aebf54239b6c3abMD53THUMBNAILGomez_CCM.pdf.jpgGomez_CCM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4663https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40221/4/Gomez_CCM.pdf.jpgf359e35352eeccae168bf61a0bb15bbdMD54ORIGINALGomez_CCM.pdfGomez_CCM.pdfapplication/pdf4742400https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40221/1/Gomez_CCM.pdf4c88e38761d010a5ff110b4c8e157328MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/40221/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12692/40221oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/402212020-02-05 03:04:58.173Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).