Creación de una estación de bomberos y centro de entrenamiento compañía N°117, en el distrito, provincia y departamento de Ica
Descripción del Articulo
En la actualidad, El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), desempeña un papel crucial como institución pública que ofrece servicios voluntarios de salvamento y capacitación a la población, a pesar de su noble labor, la infraestructura de la institución se encuentra en un estado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emergencias Estación de bomberos Primeros auxilios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la actualidad, El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), desempeña un papel crucial como institución pública que ofrece servicios voluntarios de salvamento y capacitación a la población, a pesar de su noble labor, la infraestructura de la institución se encuentra en un estado de atención mínima, en muchos casos los espacios son insuficientes para la capacitación y la gestión de emergencias. Este déficit es especialmente evidente en un contexto de crecimiento poblacional, que aumenta la demanda de instalaciones modernas y bien equipadas. El proyecto tiene como objetivo desarrollar un diseño arquitectónico para una nueva estación y centro de entrenamiento bomberil en la cuidad de Ica. El enfoque del proyecto se centra en la funcionalidad y la tecnología, buscando proporcionar a las diferentes compañías de bomberos de la zona los medios y recursos necesarios para una respuesta eficiente ante emergencias. El análisis realizado contribuye a la creación de un proyecto que cumple con los estándares requeridos para una estación de bomberos, al tiempo que considera su integración con el entorno circundante. La implementación de este proyecto no solo mejoraría la capacidad de atención ante una emergencia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, sino que también fortalecería su posición en el ámbito público. Además, se espera que genera impacto positivo en la sociedad al aumentar la conciencia y motivación en torno a los servicios que la institución brinda. En resumen, el proyecto arquitectónico propuesto no solo aborda las deficiencias infraestructura actuales, sino que también proyecta una imagen más sólida y comprometida del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) en su servicio a la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).