La presunción de culpa en la mala praxis médica en pacientes terminales en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue; determinar la incidencia que tuvo la presunción de culpa en la mala praxis médica en pacientes terminales en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren – 2018. La metodología utilizada, fue de tipo básica; asimismo el diseño de la investigación le correspondió a la teoría fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Vidal, Pamela Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Médicos - Responsabilidad profesional
Negligencia
Atención médica - Aspectos legales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue; determinar la incidencia que tuvo la presunción de culpa en la mala praxis médica en pacientes terminales en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren – 2018. La metodología utilizada, fue de tipo básica; asimismo el diseño de la investigación le correspondió a la teoría fundamentada, porque la finalidad de esta fue contrastar resultados y generar una nueva teoría, en razón a los fenómenos de un determinado ambiente; de igual forma se aplicó como instrumento de recolección de datos; la entrevista, la cual permitió el análisis de los expertos en la materia, para obtener un resultado válido y confiable. Finalmente, como conclusión se determinó que; la incidencia por presunción de culpa por mala praxis médica surge del resultado de una imprudencia, impericia o negligencia, en el cual no se cumple con el protocolo o norma respectiva, causando así un daño al tercero que deberá de ser resarcido; asimismo para que exista la llamada responsabilidad médica, debe cumplirse tres elementos fundamentales; la acción, el perjuicio y el nexo causal; donde el profesional de la salud, tendrá que probar la existencia o inexistencia del daño ocasionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).