Gestión ambiental y participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Tambogrande, Provincia de Piura – 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis, tuvo como objetivo, determinar la relación entre la gestión ambiental y la participación ciudadana, en el Distrito de Tambogrande, para así conocer aspectos importantes vinculados a dichas variables y de esta manera se pueda mejorar la participación de la sociedad en la Gestión Am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maceda Arismendis, Whesly Ariadnne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Participación ciudadana
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, tuvo como objetivo, determinar la relación entre la gestión ambiental y la participación ciudadana, en el Distrito de Tambogrande, para así conocer aspectos importantes vinculados a dichas variables y de esta manera se pueda mejorar la participación de la sociedad en la Gestión Ambiental Municipal en dicha localidad. La investigación realizada es de tipo explicativa, transeccional, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo. Para ello, se tuvo como referencia el total de habitantes del Distrito de Tambogrande que es de 119,086, de los cuales se realizó encuestas y entrevista a una muestra de 382 habitantes. Con la presente investigación se llegó a la conclusión que existe una relación significativa entre ambas variables, con un nivel de significancia directo, entre Gestión Ambiental y la participación ciudadana del Distrito de Tambogrande. Por lo cual es importante considerar la participación de la ciudadanía por parte de la Municipalidad en el diseño e implementación de sus políticas y proyectos ambientales de su Comunidad. Los resultados fue que la población rural no tiene como conocimiento en temas de gestión ambiental (69.55%) en comparación de lo Urbano que conoce (62.37%) sobre temas ambientales y sobre participación ciudadana en las zonas Urbanas el (27.96%) algunas veces participa y en las zonas Rurales, el (0.69%) participa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).