Aplicación Web Progresiva (PWA) basado en servicios para la optimización de rutas de ciclovías en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación lo que pretende es cubrir la necesidad de determinar el impacto de la Aplicación Web Progresiva (PWA) basado en servicios para la optimización de rutas de ciclovías en Lima Metropolitana, para la implementación se utilizará la tecnología de las Aplicaciones Web Progresivas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Optimización Sistema de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación lo que pretende es cubrir la necesidad de determinar el impacto de la Aplicación Web Progresiva (PWA) basado en servicios para la optimización de rutas de ciclovías en Lima Metropolitana, para la implementación se utilizará la tecnología de las Aplicaciones Web Progresivas debido a que se usará características como trabajar de manera Online y Offline, uso de notificaciones Push, mejorando así el rendimiento de la aplicación conjuntamente con los servicios que brinda Firebase como la autenticación, la base de datos en tiempo real y el almacenamiento, además se utilizará el marco de trabajo SCRUM por ser practicó y acomodarse a las necesidades de la implementación; el nivel de investigación es explicativa, la población son los ciclistas de Lima Metropolitana, el tipo de muestreo es probabilístico y la muestra es el promedio de ciclistas de Lima Metropolitana que circulan en hora punta (8:00 a.m. – 9:00 a.m.) por la intersección de la Av. Inca Garcilaso de la Vega con la Av. Paseo Colón del Cercado de Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).