Estrategias basadas en los principios compatibles con el cerebro para desarrollar la atención en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Learning Center Santa Lucia - Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación sistematiza en su contenido la aplicación de Estrategias basadas en los Principios Compatibles con el Cerebro para desarrollar la atención en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Learning Center Santa Lucia - Chiclayo”, tomando en consideración que cuando se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Fernández, Catherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143826
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Principios compatibles con el cerebro
Atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación sistematiza en su contenido la aplicación de Estrategias basadas en los Principios Compatibles con el Cerebro para desarrollar la atención en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Learning Center Santa Lucia - Chiclayo”, tomando en consideración que cuando se realizó el análisis correspondiente a la problemática se detecto que existe un bajo desarrollo de atención en los niños lo mismo que interfiere en sus aprendizajes. La presente investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida las estrategias basadas en los principios del aprendizaje compatible con el cerebro desarrollan la atención en los niños de 5 años edad de la Institución Learning Center Santa Lucia - ChiclaSe elaboró un instrumento denominado Escala para medir la Atención para Pre Escolares, el instrumento costa de 15 ítems , los mismo que serán evaluados de forma grupal e individual. Las Estrategias basadas en los Principios Compatibles con el Cerebro para desarrollar la atención en niños se ejecutó satisfactoriamente , se contó con la participación activa de los niños, los talleres de forma dinámica. Al culminar queda la satisfacción de haber logrado un cambio positivo en los niños, lo que con seguridad les va a favorecer en el desarrollo de su atención mediante las estrategias basadas en los principios compatibles con el cerebro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).