Aplicación del aula invertida en el aprendizaje de las ciencias sociales con estudiantes de secundaria, Institución Pública 2032, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación sobre la aplicación del aula invertida en el aprendizaje de las Ciencias Sociales con estudiantes de secundaria, institución pública 2032, Lima, 2021, el objetivo es demostrar si la aplicación del aula invertida influye en el aprendizaje de las Ciencias Sociales con estudiantes de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Vento, José César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Educación secundaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación sobre la aplicación del aula invertida en el aprendizaje de las Ciencias Sociales con estudiantes de secundaria, institución pública 2032, Lima, 2021, el objetivo es demostrar si la aplicación del aula invertida influye en el aprendizaje de las Ciencias Sociales con estudiantes de secundaria, institución pública 2032, Lima, 2021. La metodología utilizada es hipotético deductivo de tipo aplicada, diseño experimental hacia pre experimental. La población consiste en 120 estudiantes de secundaria, muestreo utilizado es no probabilístico de carácter intencional por conveniencia, 30 estudiantes como muestra, la recolección con la prueba pretest y postest, la escala de medición es dicotómica, con instrumentos validados por juicios de expertos, confiabilidad con la estadística de fiabilidad KR- 20. En el aspecto descriptivo e inferencial los resultados evidenciados 0,0% en inicio, 13,3% en proceso, 10,0% logro esperado y 76,7% en logro destacado, su significancia en las dimensiones ideas previas con p-valor = ,161, medio social con p-valor = ,000 y construcción de nuevos conocimientos con p-valor = ,007, < α 0.05, entonces la hipótesis nula se rechaza, aceptando la hipótesis alterna. En conclusión, queda demostrado que la aplicación del modelo aula invertida para el aprendizaje en las ciencias sociales obtiene efectos positivos y significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).