Comportamiento sanitario y la adherencia del tratamiento en pacientes de tuberculosis del centro de Salud Recreo 2 Duran – 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio estableció como determinar el comportamiento sanitario y la adherencia del tratamiento en pacientes de tuberculosis del centro de la salud Recreo 2 DURAN – 2021. Este estudio es de tipo básico, descriptivo, cuantitativo, correlacional, analítico y retrospectivo de corte transvers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencias Tuberculosis Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio estableció como determinar el comportamiento sanitario y la adherencia del tratamiento en pacientes de tuberculosis del centro de la salud Recreo 2 DURAN – 2021. Este estudio es de tipo básico, descriptivo, cuantitativo, correlacional, analítico y retrospectivo de corte transversal de todos los pacientes que fueron diagnosticados con Tuberculosis en el centro de salud Recreo 2 DURAN. La población estuvo conformada por 64 pacientes registrados en la Coordinación Zonal de Salud mayores de 18 años, con diagnóstico confirmado TB, población que cumple los criterios de inclusión establecidos. La técnica utilizada fue las historias clínicas que son instrumentos validados por analistas que garantizan que la información proporcionada por el paciente o su cuidador cumpla con las normas establecidas por el Ministerio de Salud. Resultados: se determina que las variables analizadas del comportamiento sanitario no influyen en la adherencia del tratamiento de tuberculosis, esto debido a que el p-valor es mayor de 5 %. Conclusión: No se ha podido determinar relación estadísticamente significativa negativa entre las variables de estudio debido a que el p-valor es mayor del 5 % mediante la prueba de Fisher. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).