Implementación de la gestión de almacén para mejorar la productividad en el área de almacén de los productos en la empresa Latino Actividad Comercial S.A.C., 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar como la implementación de la gestión de almacén mejora la productividad en el área del almacén de los productos en la empresa Latino Actividad Comercial S.A.C. El tipo de investigación es cuantitativa de diseño cuasi exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collavino Mejía, Oscar Anthony, Reyes Prado, Bruno Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59417
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenes
Productividad industrial
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar como la implementación de la gestión de almacén mejora la productividad en el área del almacén de los productos en la empresa Latino Actividad Comercial S.A.C. El tipo de investigación es cuantitativa de diseño cuasi experimental. La investigación tiene como finalidad brindar un estudio que identifique los problemas más recurrentes y plantear las mejoras inmediatas a cada una de ellas, consiguiendo así una mejora de la productividad en el área del almacén tales como la recepción, almacenamiento y los despachos de los materiales. La población estuvo conformada por los despachos de los medidores en el área del almacén cuya información se realizó en hojas de recolección de datos por un periodo de 30 días. Se identificó la problemática mediante técnicas de observación, recolección de datos, y con las herramientas de la clasificación ABC, la metodología 5’s y el análisis del lay out que permitió hallar los problemas y mejorarlos. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial con la ayuda del software SPSS versión 25. Los resultados obtenidos evidencian que la gestión de almacén mejora la productividad en la empresa Latino Actividad Comercial S.A.C. en la que se consiguió después de la implementación un aumento de la productividad en 22,24%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).