Factores asociados a la adherencia en los padres al tratamiento farmacológico del hijo con cardiopatía crónica – Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo EsSalud – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Factores asociados a la adherencia en los padres al tratamiento farmacológico del hijo con cardiopatía crónica – Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo EsSalud – 2016 tuvo como objetivo determinar las variables del factor sociodemogr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Sociodemográficos Adherencia al tratamiento Padres de Hijos con Cardiopatías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Factores asociados a la adherencia en los padres al tratamiento farmacológico del hijo con cardiopatía crónica – Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo EsSalud – 2016 tuvo como objetivo determinar las variables del factor sociodemográfico y del factor relacionado con las características del paciente asociados a la adherencia al tratamiento. El tipo de estudio fue aplicada, correlacional y transversal, de enfoque Cuantitativo, según el alcance temporal es explicativo, de diseño no experimental. La población muestral fue de 120 padres de hijos con cardiopatía crónica. Se utilizó como instrumento de medición el cuestionario donde se obtuvo los factores asociados en los padres y el cuestionario que midió la adherencia en los padres al tratamiento farmacológico del hijo con cardiopatía crónica; tomándose como modelo el Test de Morisky – Green. Para la validez de los instrumento se realizó el juicio de expertos y para la confiabilidad se hizo uso del Alpha de Cronbach, siendo para ambas variables confiables. Los resultados de la investigación evidencian que si existe dependencia en la edad de los padres (X2 = 411, p <0.05), del sexo de los padres (X2 = 10.04, p <0.05), del grado de instrucción de los padres (X2 = 14.24, p <0.05), de la ocupación de los padres (X2 = 24.41, p <0.05), así mismo la adherencia al tratamiento farmacológico depende del estado civil de los padres (X2 = 7.81, p <0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).