Implementación de la metodología SMED en el mantenimiento preventivo de ascensores para incrementar la productividad de la empresa VR Ascensores Perú, San Juan de Lurigancho - 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo por finalidad determinar en qué medida la implementación de la metodología SMED incrementa la productividad en la empresa VR Ascensores Perú de Lima en el año 2022. Mediante el tipo de investigación aplicada, el nivel es descriptivo y el diseño es experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119957 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología SMED Productividad Censal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo por finalidad determinar en qué medida la implementación de la metodología SMED incrementa la productividad en la empresa VR Ascensores Perú de Lima en el año 2022. Mediante el tipo de investigación aplicada, el nivel es descriptivo y el diseño es experimental pre experimental de pre y post test. La unidad de análisis son los servicios de mantenimiento realizados a tiempo, por lo cual nuestra población es la medición de 12 indicadores evaluados en semanas en la empresa VR Ascensores. Al ser la muestra igual a la población, es censal. Para la recolección de datos se dio uso de la observación y las fichas de registros de datos. Se concluyó que la metodología SMED incrementa la productividad de manera significativa en un 45,83% manteniendo una productividad previa de 65,95% y una posterior de 111,78%, esta diferencia es significativa, según su valor estadístico de sig.= 0,000<0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).