Influencia de un sistema de gestión de inventario en el proceso de almacén de equipos informáticos en la municipalidad de Los Olivos
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Municipalidad de Los Olivos, en el departamento de Lima, el periodo de investigación fue desde Septiembre del 2010 hasta Junio del 2011, en la cual participaron algunas áreas, como la Gerencia de Tecnologías de Información, el área de bienes patrimoniales,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119890 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema de gestión de inventario Proceso de almacén Equipos informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Municipalidad de Los Olivos, en el departamento de Lima, el periodo de investigación fue desde Septiembre del 2010 hasta Junio del 2011, en la cual participaron algunas áreas, como la Gerencia de Tecnologías de Información, el área de bienes patrimoniales, el área de soporte técnico y el área de almacén. En este estudio se tomaron 3 indicadores, el tiempo promedio en generar pedidos, nivel de cumplimiento de despacho y tiempo promedio en generar pedidos, con el propósito de realizar una medición y luego detenninar la influencia que tendrá la implementación de un Sistema de Gestión de Inventario en el proceso de almacén de equipos infonnáticos. El desarrollo del aplicativo se ha llevado a cabo con la metodología RUP. En el aspecto metodológico el trabajo se aborda desde la perspectiva del tipo de estudio aplicado, con un disefio de investigación experimental, de tipo pre-experimental donde la población está formada por veinticuatro (24) procesos de generación de pedidos y de generación de reportes, de los cuales se tomó como muestra a la totalidad de la población mencionada. Los resultados de las respectivas mediciones indican que se redujo el tiempo de generación de pedidos al utilizar el Sistema de Gestión de Inventario en un 78.15%, se aumentó la cantidad de despachos satisfactoriamente cumplidos en un 44.44% y se redujo el tiempo de generación de reportes en un 89.23%, con respecto a los resultados pre-test. Basándose en los resultados, se concluyó que la influencia del Sistema de Gestión de Inventario fue positiva, tanto en el tiempo de generación de pedidos y generación de reportes, como en la cantidad de despachos satisfactoriamente cumplidos, permitiendo que el proceso de almacén se realice ele una manera más eficiente y eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).