Estrategias de marketing digital y el posicionamiento de la Universidad Tecnológica del Perú, en alumnos del primer ciclo de Derecho, San Juan de Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

La investigación busca identificar la relación entre las estrategias de Marketing digital y el Posicionamiento en los alumnos del primer ciclo de Derecho, San Juan de Lurigancho, 2017. Al presente año, las empresas tienen claro que es muy importante conocer al consumidor y mantener contacto constant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cavello, Jean Piere Rober
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de Marketing
Marketing Digital
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación busca identificar la relación entre las estrategias de Marketing digital y el Posicionamiento en los alumnos del primer ciclo de Derecho, San Juan de Lurigancho, 2017. Al presente año, las empresas tienen claro que es muy importante conocer al consumidor y mantener contacto constantemente con ellos, para crear relaciones perdurables y así como son las estrategias de marketing digital, que facilitan mantener interacción con el consumidor e información de los clientes potenciales. El propósito principal de la investigación era saber si la UTP estaba utilizando correctamente las estrategias de marketing digital para posicionar a sus alumnos; esta información se obtuvo por medio de la encuesta que mencionó los temas indicados, de esta manera, se conoció el nivel de posicionamiento de la UTP en sus alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).