Efectos jurídicos de la rehabilitación en los derechos fundamentales de los condenados, distrito judicial de Lima Norte, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Efectos jurídicos de la rehabilitación en los derechos fundamentales de los condenados, Distrito Judicial De Lima Norte, 2019” tuvo como objetivo general Describir los efectos jurídicos de la rehabilitación en los Derechos Fundamentales de los condenados, Distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Minaya, Sandy Vannessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Derecho a la dignidad
Derecho al patrimonio
Presos - Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Efectos jurídicos de la rehabilitación en los derechos fundamentales de los condenados, Distrito Judicial De Lima Norte, 2019” tuvo como objetivo general Describir los efectos jurídicos de la rehabilitación en los Derechos Fundamentales de los condenados, Distrito Judicial de Lima Norte, 2019. Para tal efecto se aplicó técnicas e instrumentos propias de la investigación cualitativa, así como técnica de investigación utilizado fue la entrevista, cuyo instrumento fue la guía de preguntas de entrevista, asimismo se utilizó el análisis de fuentes documentales con su respectiva ficha, la investigación fue de tipo básica, diseño hermenéutico y se emplearon métodos descriptivos, hermenéuticos, comparativos, analíticos e inductivos. Llegándose a la conclusión que los efectos jurídicos de la eliminación de la rehabilitación automática en los Derechos Fundamentales de los condenados, son tales como la afectación del derecho fundamental al trabajo, a la dignidad, al libre desarrollo de la personalidad, a la buena reputación y demás derechos conexos del condenado; así como la dificultad que genera para exigir el pago de la reparación civil a favor de la víctima por restringir que el agente pueda ingresar a un trabajo formal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).