El tratamiento penitenciario en el Penal de Aucallama – Huaral 2017-2018

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo tuvo como objetivo general, Describir Como viene contribuyendo el tratamiento penitenciario, en los internos del penal de Aucallama - Huaral. Julio 2017-2018, La población se encuentra compuesta por trabajadores especializados del penal de Penal de Aucallma, donde son una totali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Villa, Rhusbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamientos penitenciarios
Internos
Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo tuvo como objetivo general, Describir Como viene contribuyendo el tratamiento penitenciario, en los internos del penal de Aucallama - Huaral. Julio 2017-2018, La población se encuentra compuesta por trabajadores especializados del penal de Penal de Aucallma, donde son una totalidad de 37 trabajadores entre personal, social profesores y capacitadores, (muestra no probabilística), de 37 personas de las misma características descritas, se utilizó para la recolección de datos el cuestionario, mediante la técnica de la encuesta, se obtuvo una confiablidad de .774 para la variable según la tabla categórica, nuestro instrumento es confiable, se utilizó el estadígrafo para poder cumplir con los objetivos planteados, y describir la problemática, como conclusión general tenemos que el 70.27% de total de encuestados indicaron estar de acuerdo que el tratamiento penitenciario aunque deficiente ayuda en la rehabilitación y reinserción del interno en la sociedad, por otro lado solo 4 personas con una representación del 10.8% mencionaron que no están de acuerdo que los tratamientos penitenciarios realizados en el penal de Aucallama sean óptimos para la rehabilitación ni para la reinserción de los internos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).