Aplicación de lean service para incrementar la productividad en el área del pool de pagos de la empresa La Positiva S.A. San Isidro, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación que se desarrolló tuvo como objetivo general determinar cómo la aplicación de Lean Service incrementa la productividad en el área del pool de pagos de la empresa La Positiva S.A., posteriormente identificando las causas que originan este problema, y teniendo como la mejor s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mimbela Huayta, Yajayra Kenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean
Facturas Liquidadas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación que se desarrolló tuvo como objetivo general determinar cómo la aplicación de Lean Service incrementa la productividad en el área del pool de pagos de la empresa La Positiva S.A., posteriormente identificando las causas que originan este problema, y teniendo como la mejor solución de ingeniería para poder incrementar la productividad dentro de esta empresa, la metodología Lean, a través de Lean Service. Esta investigación ha sido elaborada a través del método hipotético deductivo, el tipo de investigación según el fin que persigue es aplicada; según su carácter, explicativa; y según su naturaleza, cuantitativa. Por otro lado, el diseño de investigación es cuasi experimental y por su alcance longitudinal. La unidad de análisis es el área del pool de pagos de la empresa La Positiva S.A, siendo la población es las facturas que son liquidadas durante 20 días al mes, es censal por lo que la muestra es igual a la población y no existe muestreo, como criterio de inclusión se tiene la población comprendida entre los días lunes y viernes. La técnica de recolección de datos fue la observación y su instrumento las fichas de registros de datos. Se llevó a cabo la aplicación de Lean Service en 6 fases: diagnóstico y diseño, diseño del plan de mejora, lanzamiento, consolidación de mejoras en el área y estandarización. Con la aplicación de Lean Service se obtuvo el incremento de la productividad en un 17%, teniendo como índice de competitividad antes de 1.8530 y después de 2.1720, teniendo una diferencia de 0.319. Además, estadísticamente se obtuvo un valor de prueba (p) de 0.000 corroborando el resultado. Concluyendo de esta manera que la aplicación de Lean Service incrementa la productividad en el área del pool de pagos de la empresa La Positiva S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).