Inteligencia artificial y retroalimentación formativa en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de relación entre la inteligencia artificial y la retroalimentación formativa en estudiantes de una universidad privada de Lima, en el año 2024. Se aplicó un instrumento para medir la inteligencia artificial entre los estud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Retroalimentación formativa Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de relación entre la inteligencia artificial y la retroalimentación formativa en estudiantes de una universidad privada de Lima, en el año 2024. Se aplicó un instrumento para medir la inteligencia artificial entre los estudiantes, el cual consistió en un cuestionario con 18 ítems y una escala tipo Likert. Para medir la variable retroalimentación formativa, se utilizó como instrumento un cuestionario con 21 ítems. Estos cuestionarios fueron adaptados los cuales ofrecieron cinco opciones de respuesta: siempre, casi siempre, algunas veces, casi nunca y nunca, para completar la información solicitada. Para la obtención de resultados se aplicó el Rho de Spearman, y se obtuvo un p valor > 0.001, con lo cual se rechazó la Ho, aceptando la relación entre las variables de estudio. Estos resultados revelaron una correlación positiva moderada significativa (p < 0.01) entre el uso general de la inteligencia artificial y la retroalimentación formativa. Esto indica que la inteligencia artificial contribuye de manera efectiva al proporcionar retroalimentación inmediata y adaptativa, fortaleciendo la comprensión y retención de los temas estudiados por los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).